¿Es la sandía una fruta o una verdura?
La cuestión de si la sandía es una fruta o una verdura ha atormentado a mucha gente. Botánicamente, la sandía se considera una fruta y está emparentada con el pepino, la calabaza y el calabacín. Sin embargo, en cuanto a su uso culinario, suele tratarse como una verdura.

¿Cuál es la diferencia entre una fruta y una verdura?
Para responder a la pregunta de si la sandía es una fruta o una verdura, es importante entender primero cuál es la distinción entre ambas.
Botánicamente hablando, un fruto es el ovario maduro de una planta con flores, que suele contener semillas. Un fruto se forma a partir del ovario después de que la flor haya sido fecundada y las semillas se hayan desarrollado. Una hortaliza, en cambio, es una planta o parte de una planta comestible, distinta del fruto o del brote floral. El término «hortaliza» es una categoría amplia que incluye todas las partes de la planta que no se clasifican como frutos.
La clasificación botánica de la sandía
La sandía, conocida científicamente como Citrullus lanatus, es una fruta muy versátil y ampliamente consumida. Perteneciente a la familia de los pepinos (Cucurbitaceae), se define como una planta parecida a la vid que produce un fruto grande y carnoso. El fruto suele tener forma redonda u oblonga, con un exterior verde y liso y un interior dulce y jugoso que suele ser de color rosa o rojo.
Botánicamente, la sandía se clasifica como una baya. Esto significa que procede de un solo ovario, suele ser carnosa y contiene una o varias semillas. Por tanto, según su clasificación botánica, la sandía es una fruta.

La clasificación culinaria de la sandía
Cuando se trata de su uso culinario, la sandía suele tratarse como una verdura. Esto se debe a que a menudo se utilizan como ingrediente en platos salados, como ensaladas, salsas y sopas. También se utilizan como guarnición en diversos platos, y a veces incluso como plato principal en ciertas cocinas internacionales.
Cabe señalar que, aunque la clasificación culinaria de la sandía es distinta de su clasificación botánica, ello no cambia el hecho de que siga siendo una fruta.
Los beneficios de la sandía para la salud
Independientemente de si consideras que la sandía es una fruta o una verdura, es importante reconocer sus numerosos beneficios para la salud. Una sandía es una gran fuente de nutrición y puede proporcionar una serie de beneficios para la salud, entre los que se incluyen:
- Alto contenido en agua y pocas calorías
- Contiene una variedad de vitaminas y minerales, como vitamina C, vitamina A, potasio, magnesio y fibra
- Contiene potentes antioxidantes, entre ellos licopeno, que se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud
- Puede ayudar a hidratar el cuerpo y a tener una piel sana
- Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como las cardiopatías, el cáncer y la diabetes de tipo 2
Conclusión
Entonces, ¿la sandía es una fruta o una verdura? La respuesta es que, botánicamente, la sandía es una fruta, ya que procede de un solo ovario y contiene una o varias semillas. Sin embargo, desde el punto de vista culinario, la sandía suele considerarse una hortaliza. Independientemente de su clasificación, es importante reconocer los numerosos beneficios de la sandía para la salud e incluirla en tu dieta sana.